martes, 2 de junio de 2009

TIPOS DE VIRUS


Todos los virus en común una característica es que crean efectos perniciosos. A continuación presentamos la clasificación de los virus informáticos, basada en el daño que causan y efecto que provocan.
1. CABALLO DE TROYA
Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos al ejecutarse este último. No es capaz de infectar otros archivos o soportes, y solo se ejecuta una vez, aunque es suficiente para causar su efecto destructivo.


2. Gusano o Worm
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia así mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo esta su única acción maligna.

3. Virus de Macros
Un macro es una secuencia de órdenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy útiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan archivos y plantillas que los contienen, haciéndose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

4. Virus de sobre escritura
Sobrescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

5. Virus de Programa
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, siendo atacados los dos primeros frecuentemente por que se utilizan más.

6. Virus de Boot
Son virus que infectan sectores de inicio y booteo de los disquetes y el sector de arranque maestro de los discos duros y sus tablas de particiones.

7. Virus Residentes
Se colocan automáticamente en la memoria d de la PC y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

8. Virus de Enlace o Directorio
Modifican las direcciones que permiten acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

9. Virus Mutante
10. Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

11. Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

12. Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

DESFRAGMENTADOR DE DISCOS

Es una herramienta que viene incluida en el entorno de windows. Desfragmentar un disco es una tarea que puede realizar nuestra computadora para reordenar los datos que tiene almacenados de modo que se aproveche mejor su espacio, esto por que cada vez que guardamos o borramos un archivo, o cuando instalamos o desinstalamos algun software, provocando que la informacion no se almacene en forma ordenada.


PASOS PARA DESFRAGMENTAR NUESTRA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO:

1.Primero debemos desactivar el protector de pantalla:
CLIC DERECHO EN EL ESCRITORIO/ PROPIEDADES/PROTECTOR DE PANTALLA/NINGUNO/ACEPTAR.

2.ABRIMOS MI PC


3.CLIC DERECHO EN LA UNIDAD DE DISCO QUE DESEEMOS DESFRAGMENTAR y LUEGO PROPIEDADES


4.HERRAMIENTAS



5.DESFRAGMENTAR AHORA


6.ANALIZAR.LUEGO DESPUES DE ESTE PROCESO CLIC EN DESFRAGMENTAR.


AQUI MOSTRAMOS UNA LUDICA EXPLICACION DE COMO SE REALIZA EL REORDENAMIENTO DE DATOS LUEGO DE LAS DESFRAGMENTACION:


ESPERAMOS QUE ESTA AMENA Y CLARA EXPLICACION SEA DE SU AGRADO.

lunes, 1 de junio de 2009

LIBERADORA DE ESPACIO EN EL DISCO

Windows cuenta con una herramienta muy útil que nos ayuda a la utilización de limpieza de disco en nuestra computadora. Que se encuentra en
Inicio / Ejecutar / cleanmgr.exe
Una vez realizado este paso nos saldrá lo siguiente

Este pantallazo nos indica que volumen que en nuestro computadora deseamos realizar la liberación de archivos que no están siendo utilizados, para optimizar el rendimiento de nuestro ordenador.
Continúanos en dándole clic en el botón aceptar

Aquí se calcula el espacio en disco en nuestro volumen que hemos seleccionado para la realización de nuestra limpieza.
Al terminar este proceso saldrá la aplicación que vamos a utilizar. Una vez estando en este cuadro nos da un resumen de cuanto espacio en disco podemos liberar en nuestro volumen.
Seleccionamos en las casillas los archivos para eliminarlos y le damos clic en aceptar.

A continuación nos saldrá un aviso de confirmación preguntándonos que si estamos seguro de realizar esta opción le damos SI Automáticamente nos muestra el proceso de eliminación de archivos innecesario
Esto son los pasos a seguir, muy sencillo de utilizar.


Para liberar más espacio, se realiza lo mismo anteriormente hasta el 3 paso y le damos en la pestaña “más opciones”

En este cuadro seleccionamos programas instalados, que nos ayuda a desinstalar programas que no son usados en nuestra computadora le damos clic en liberar.
Los programas que aparezcan con la característica de utilización casi nunca, confiablemente lo podrás eliminar, ya que tu no lo estas utilizando en tu computadora pero te lo pone lento ya que ese programa se tiene que cargar junto con el sistema operativo.
Ahora nos vamos a la opción restaurar sistema, le damos clic en eliminar y nos saldrá un cuadro de aviso, confirmando si deseamos eliminar todo menos el punto de restauración más reciente, le damos que si
Para finalizar todo le damos clic en aceptar y automáticamente nos muestra un cuadro de confirmación preguntando si estamos seguros de realizar estas acciones, le damos si

VIRUS INFORMATICO

Los virus informáticos se pueden interpretar de distintas formas. Pero en si puede definirse como un programa que daña y altera el funcionamiento normal de un computador cuya finalidad se basa en difundirse y provocar daños a la mayor cantidad de usuarios, infectando los archivos y el sistema operativo del disco duro.
Se centran básicamente en ejecutarse, replicarse y propagarse por sí mismo.


FORMAS DE PROPAGACIÓN
La forma de lanzarse un virus a un sistema es mediante el intercambio o descarga de ficheros. El contagio puede realizarse a través de dos medios:


· Internet: actualmente es la mejor técnica de propagación de virus. Éstos tienden a entrar a través del correo electrónico o de las descargas de ficheros que proceden de páginas web.

· Las unidades de disco: son otro método para que un virus se transmita porque en ellas se guardan ficheros (adjuntos, comprimidos o descargados), programas, etc. Entre las unidades más utilizadas están CDs, DVDs, disquetes o discos extraíbles.

La propagación de un virus se lleva a cabo mediante una orden de acción. Ésta puede ser dada por el creador del virus o provocada por el usuario involuntariamente.

¿COMO PODEMOS DETECTAR UN VIRUS?


Existen varias formas para saber si su sistema está infectado por un virus.

· El escáner o rastreo: consiste en buscar códigos dañinos en los ficheros o archivos existentes en una unidad de almacenamiento, como CDs o DVDs, para aislarlos posteriormente.

· Los programas de vigilancia: su función es averiguar la actividad dañina que realiza un virus y actuar en efecto.

· El escaneo: consiste en la búsqueda de virus a través de técnicas de inteligencia artificial.

ELIMINACIÓN

El antivirus es un programa informático mediante el que se previene la infección de posibles virus, además de limpiar los ya existentes. Estos programas deben actualizarse habitualmente para poder acabar con los virus y su nueva creación.

A la hora de buscar virus los antivirus analizan la memoria del ordenador, posteriormente el sector de arranque y, por último, cada uno de los ficheros ejecutables.


Algunos antivirus eliminan directamente el archivo o fichero infectado, pero existen otros que necesitan de un programa especial para poder acabar con ellos. Por eso, el antivirus debe actualizarse periódicamente.

FIREWALL

El cortafuegos es el medio impide el acceso ajeno a un ordenador conectado a una red. Para evitar esos accesos necesita ser configurado por el usuario. Se trata de un simple previsor, no tiene programa de eliminación de amenazas informáticas como los antivirus. Solo bloquea las intrusiones de las anomalías que quieren entrar al sistema avisándole al usuario sobre respectivo delito.

domingo, 31 de mayo de 2009

REGISTRO DE WINDOWS

¿QUE ES EL REGISTRO DE WINDOWS?
EL REGISTRO DE WINDOWS es un archivo fundamental de todo el sistema de nuestro computador pues contiene datos que controlan la forma en la que el sistema operativo se comporta , o el aspecto que presenta, allui se lamacena toda la informacion del sitema operativo, hardawre, softwre,en fin.
¿Cómo editamos el registro?
Para eso utilizaremos el editor del registro de Windows (regedit.exe). Vamos al menú Inicio/Ejecutar y escribimos "regedit" o "regedit32" (sin comillas).

EJECUTAR : REGEDIT

PRIMER PANTALLAZO




Nos presenta una ventana dividida en dos partes:

La parte izquierda muestra un arbol con las claves que contiene el Registro.

La parte derecha muestra los valores que contiene la clave que tengamos seleccionada en la parte izquierda.

Lo curioso es que el editor actua muy parecido al Explorador de archivos de Windows

Buscar en el Registro
Utilizaremos para ello el menú "Edición/Buscar" (o Ctrl+F) y escribimos en el diálogo el nombre que queremos encontrar, por ejemplo una dll que nos da problemas y queremos. Regedit la buscará y nos mostrará el primer resultado. Para seguir buscando, utilizaremos el botón "Buscar siguiente" o simplemente pulsaremos F3.

Agregar o eliminar subclaves.
Es algo que debemos hacer con muchísimo cuidado:


Para agregar:
1. Seleccionamos la rama donde queremos agregar la subclave. 2. Vamos a Edición/Nuevo/Clave o pulsamos con el botón secundario la clave y seleccionamos "Nuevo/Clave" del menú contextual. Se creará una clave con el nombre de "Nueva clave". 3. Cambiamos el nombre por el deseado.
Para eliminar: 1. Seleccionamos la subclave que queremos eliminar. 2. Pulsamos "Eliminar" desde el menú "Edición" o desde le menú contextual. Modificar los valores de una clave


REPARACION DE WINDOWS

•Windows incluye varias características para comprobar que el equipo, las aplicaciones y los dispositivos instalados funcionan correctamente. Estas características le ayudan a resolver problemas derivados de agregar, eliminar o reemplazar archivos que el sistema operativo, las aplicaciones y los dispositivos necesitan para funcionar, a continuacion le mostraremos algunas de la muchas herramientas de reparacion de windows...

CCLEANER

Programa completamente gratuito y poli-funcional para realizar una gran limpieza de nuestro disco rígido. Ademásestá en idioma español.
Pesa tan solo 500 kb y no consume prácticamente recursos por lo tanto pasa totalmente desapercibido cuando trabaja. Una vez instalado lo ejecutamos y nos encontramos con la siguiente captura.

Dejar las opciones que trae por default para ejecutarlo. Con eso es más que suficiente para realizar una completa limpieza del disco duro. También es interesante la opción Registro, que al seleccionar Buscar problemas encuentra .dlls compartidas faltantes, entradas de archivo inválidas, entradas ActiveX, claves antiguas, etc, etc.
Las demás pestañas (Herramientas y Opciones) se describen por si solas. En Limpiador, elegimos Analizar, unos pocos segundos de trabajo y clickeamos Ejecutar limpiador.

CONSOLA DE RECUPERACION

La Consola de Recuperacion es una interfas de la linea de comandos que nos sirven para reparar errores al inicio del sistema operativo.
La Consola de Recuperación se puede ejecutar dos formas distintas....
  • Buteando desde el CD de Windows XP.
  • Instalándola en nuestro sistema.

•INICIO DE LA CONSOLA DESDE EL CD DE WINDOWS XP
Primeramente Cambiamos la secuencia de arranque de nuestro equipo desde las opciones Advance BIOS Features de nuestra BIOS y colocamos el CD como primer dispositivo de lectura en el arranque Colocamos el CD de Windows XP en su bandeja y reiniciamos nuestro equipo, Pulsamos cualquier tecla para iniciar desde CD. Esperamos que carguen de archivos Aparecerá la pantalla de instalación de Windows XP y seleccionamos la opción del medio Para recuperar una instalación de Windows XP usando la consola de recuperación, presiona la tecla R Si tenemos multiarranque. Te solicitará la contraseña de administrador que pusiste cuando instalaste el sistema por primera vez. Para ver los comandos, desde la pantalla de la Consola de Recuperación, escribe help, una vez obtenidos, puedes ver una descripción de los mismos escribiendo help. comando Para salir de la Consola de Recuperación y reiniciar el equipo, escribiremos exit.

•INSTALACIÓN DE LA CONSOLA DE RECUPERACIÓN EN EL SISTEMA
Principalmentre se instala el CD de windows XP. Luego seguimos la ruta : inicio - ejecutar - y a continuacion digitamos E:i386winnt32.exe /cmdcons donde "E:" u otra letra en donde tenemos detectado aquel volumen donde se encuentra el CD. Inmediatamente observaremos un mensaje del programa de instalación que nos muestra las opciones de la Consola de Recuperación, el espacio que necesita el disco duro y una especie de interrogante: Desea instalar la Consola de Recuperación?Pulsamos SI y seguidamente cuando reiniciemos nuestro equipo, tendremos en el menú de arranque la opción de la Consola de Recuperación.

viernes, 29 de mayo de 2009

domingo, 26 de abril de 2009

RECUPERACION DE ARCHIVOS

Para la realización de este tema vamos a utilizar un programa llamado Recover, que es muy fácil y censillo de utilizar, le vamos a indicar paso por paso para que obtenga una excelente recuperación de archivo ya sea por un descuido o por mala intención




Este es el programa que nos facilitara nuestra tarea de recuperar información, que han sido borradas.

Bueno en nuestra parte izquierda escogemos la unida en la cual se encontraba nuestro archivo, para realizar la respectiva recuperación, y le damos en analizar.





Una ves analizada la unidad, nos saldrán los archivos que una ves existían en nuestra unidad.
Seleccionamos el archivo que necesitamos y le damos en recuperar



A continuación nos saldrá un cuadro en el cual le damos la dirección en donde deseamos almacenar nuestro archivo y le damos en OK


En este cuadro nos muestra el estado de recuperación que se encuentra en curso



Aquí nos dice el cuadro que el archivo a sido recuperado satisfactoriamente le damos en OK



Este es el archivo que hemos recuperado. Ya vieron es muy fácil y sencillo de utilizar, eso es todo lo que deben realizar



viernes, 27 de marzo de 2009

COPIA DE SEGURIDAD DE WINDOWS XP

A continuación le vamos a demostrar como se realiza los pasos para la realización de copia de seguridad de Windows xp



Bueno ya estando en el escritorio abrimos la copia de seguridad la ruta es inicio\ todos los programa\ accesorio\ herramienta del sistema\ copia de seguridad



Una ve ya abierto nos saldrá este cuadro, de asistente para copia de seguridad o restauración, le damos clic es siguiente


No aparece un cuadro en el cual nos dice que deseamos realizar que si una copia de seguridad o restaurar el sistema, seleccionamos efectuar copia de seguridad y le damos siguiente



En este cuadro seleccionamos la primera opción que nos facilita copiar Documents and Settings de nuestra PC, le damos siguiente



Automáticamente nos abre este cuadro y le damos en examinar para darle la dirección en el cual vamos almacenar la copia de seguridad y en la sesión de abajo escribimos el nombre con que deseamos que se guarde, y le damos siguiente



En este cuadro nos muestra un resumen de lo que vamos a realizar y en donde se va almacenar le damos en finalizar, para comenzar la copia



En este cuadro nos muestra el poseso de copia de seguridad de Windows XP esperamos unos momento para que se realice satisfactoriamente.




Al finalizar nos muestra este cuadro de información detallada, bueno le damos en cerrar y eso es todo respecto a la copia de seguridad de Windows XP

jueves, 26 de marzo de 2009

COPIA DE SEGURIDAD

Bueno la herramienta que vamos a utilizar a continuación se llama Toucan esta nos facilita para la copia de seguridad de cualquier tipo de documento que tengamos en nuestra PC

Esta es el programa, muy fácil de utilizar, y se lo vamos a demostrar con el siguiente ejemplo.





Le damos clic en el botón fuente y se abre un cuadro en el cual buscamos la dirección del archivo que deseamos sacar la copia de seguridad y le damos aceptar


A continuación nos vas a parecer el siguiente cuadro en donde nos muestra los archivos que se van a ser la copia de seguridad


Ahora le damos clic en el botón destino y se nos abre un cuadrado en el cual le damos la dirección en donde le vamos a realizar la copia de seguridad para guardarla y le damos aceptar





Al lado derecho aparece la ruta en donde se va almacenar, y a continuación le damos clic en OK


Se nos va a salir un cuadro en donde nos muestra el proceso de seguridad que se esta almacenando en la dirección destino. Al finalizar le damos OK




Y para finalizar nos debe quedar un cuadro pasecito a este en donde nos muestra en ambos lados los mismos archivos y quiere decir que los pasos fueron realizado satisfactoriamente