domingo, 31 de mayo de 2009

REGISTRO DE WINDOWS

¿QUE ES EL REGISTRO DE WINDOWS?
EL REGISTRO DE WINDOWS es un archivo fundamental de todo el sistema de nuestro computador pues contiene datos que controlan la forma en la que el sistema operativo se comporta , o el aspecto que presenta, allui se lamacena toda la informacion del sitema operativo, hardawre, softwre,en fin.
¿Cómo editamos el registro?
Para eso utilizaremos el editor del registro de Windows (regedit.exe). Vamos al menú Inicio/Ejecutar y escribimos "regedit" o "regedit32" (sin comillas).

EJECUTAR : REGEDIT

PRIMER PANTALLAZO




Nos presenta una ventana dividida en dos partes:

La parte izquierda muestra un arbol con las claves que contiene el Registro.

La parte derecha muestra los valores que contiene la clave que tengamos seleccionada en la parte izquierda.

Lo curioso es que el editor actua muy parecido al Explorador de archivos de Windows

Buscar en el Registro
Utilizaremos para ello el menú "Edición/Buscar" (o Ctrl+F) y escribimos en el diálogo el nombre que queremos encontrar, por ejemplo una dll que nos da problemas y queremos. Regedit la buscará y nos mostrará el primer resultado. Para seguir buscando, utilizaremos el botón "Buscar siguiente" o simplemente pulsaremos F3.

Agregar o eliminar subclaves.
Es algo que debemos hacer con muchísimo cuidado:


Para agregar:
1. Seleccionamos la rama donde queremos agregar la subclave. 2. Vamos a Edición/Nuevo/Clave o pulsamos con el botón secundario la clave y seleccionamos "Nuevo/Clave" del menú contextual. Se creará una clave con el nombre de "Nueva clave". 3. Cambiamos el nombre por el deseado.
Para eliminar: 1. Seleccionamos la subclave que queremos eliminar. 2. Pulsamos "Eliminar" desde el menú "Edición" o desde le menú contextual. Modificar los valores de una clave


REPARACION DE WINDOWS

•Windows incluye varias características para comprobar que el equipo, las aplicaciones y los dispositivos instalados funcionan correctamente. Estas características le ayudan a resolver problemas derivados de agregar, eliminar o reemplazar archivos que el sistema operativo, las aplicaciones y los dispositivos necesitan para funcionar, a continuacion le mostraremos algunas de la muchas herramientas de reparacion de windows...

CCLEANER

Programa completamente gratuito y poli-funcional para realizar una gran limpieza de nuestro disco rígido. Ademásestá en idioma español.
Pesa tan solo 500 kb y no consume prácticamente recursos por lo tanto pasa totalmente desapercibido cuando trabaja. Una vez instalado lo ejecutamos y nos encontramos con la siguiente captura.

Dejar las opciones que trae por default para ejecutarlo. Con eso es más que suficiente para realizar una completa limpieza del disco duro. También es interesante la opción Registro, que al seleccionar Buscar problemas encuentra .dlls compartidas faltantes, entradas de archivo inválidas, entradas ActiveX, claves antiguas, etc, etc.
Las demás pestañas (Herramientas y Opciones) se describen por si solas. En Limpiador, elegimos Analizar, unos pocos segundos de trabajo y clickeamos Ejecutar limpiador.

CONSOLA DE RECUPERACION

La Consola de Recuperacion es una interfas de la linea de comandos que nos sirven para reparar errores al inicio del sistema operativo.
La Consola de Recuperación se puede ejecutar dos formas distintas....
  • Buteando desde el CD de Windows XP.
  • Instalándola en nuestro sistema.

•INICIO DE LA CONSOLA DESDE EL CD DE WINDOWS XP
Primeramente Cambiamos la secuencia de arranque de nuestro equipo desde las opciones Advance BIOS Features de nuestra BIOS y colocamos el CD como primer dispositivo de lectura en el arranque Colocamos el CD de Windows XP en su bandeja y reiniciamos nuestro equipo, Pulsamos cualquier tecla para iniciar desde CD. Esperamos que carguen de archivos Aparecerá la pantalla de instalación de Windows XP y seleccionamos la opción del medio Para recuperar una instalación de Windows XP usando la consola de recuperación, presiona la tecla R Si tenemos multiarranque. Te solicitará la contraseña de administrador que pusiste cuando instalaste el sistema por primera vez. Para ver los comandos, desde la pantalla de la Consola de Recuperación, escribe help, una vez obtenidos, puedes ver una descripción de los mismos escribiendo help. comando Para salir de la Consola de Recuperación y reiniciar el equipo, escribiremos exit.

•INSTALACIÓN DE LA CONSOLA DE RECUPERACIÓN EN EL SISTEMA
Principalmentre se instala el CD de windows XP. Luego seguimos la ruta : inicio - ejecutar - y a continuacion digitamos E:i386winnt32.exe /cmdcons donde "E:" u otra letra en donde tenemos detectado aquel volumen donde se encuentra el CD. Inmediatamente observaremos un mensaje del programa de instalación que nos muestra las opciones de la Consola de Recuperación, el espacio que necesita el disco duro y una especie de interrogante: Desea instalar la Consola de Recuperación?Pulsamos SI y seguidamente cuando reiniciemos nuestro equipo, tendremos en el menú de arranque la opción de la Consola de Recuperación.

viernes, 29 de mayo de 2009