Los virus informáticos se pueden interpretar de distintas formas. Pero en si puede definirse como un programa que daña y altera el funcionamiento normal de un computador cuya finalidad se basa en difundirse y provocar daños a la mayor cantidad de usuarios, infectando los archivos y el sistema operativo del disco duro.
Se centran básicamente en ejecutarse, replicarse y propagarse por sí mismo.

FORMAS DE PROPAGACIÓN
La forma de lanzarse un virus a un sistema es mediante el intercambio o descarga de ficheros. El contagio puede realizarse a través de dos medios:

· Internet: actualmente es la mejor técnica de propagación de virus. Éstos tienden a entrar a través del correo electrónico o de las descargas de ficheros que proceden de páginas web.
· Las unidades de disco: son otro método para que un virus se transmita porque en ellas se guardan ficheros (adjuntos, comprimidos o descargados), programas, etc. Entre las unidades más utilizadas están CDs, DVDs, disquetes o discos extraíbles.
La propagación de un virus se lleva a cabo mediante una orden de acción. Ésta puede ser dada por el creador del virus o provocada por el usuario involuntariamente.
¿COMO PODEMOS DETECTAR UN VIRUS?

Existen varias formas para saber si su sistema está infectado por un virus.
· El escáner o rastreo: consiste en buscar códigos dañinos en los ficheros o archivos existentes en una unidad de almacenamiento, como CDs o DVDs, para aislarlos posteriormente.
· Los programas de vigilancia: su función es averiguar la actividad dañina que realiza un virus y actuar en efecto.
· El escaneo: consiste en la búsqueda de virus a través de técnicas de inteligencia artificial.
ELIMINACIÓN
El antivirus es un programa informático mediante el que se previene la infección de posibles virus, además de limpiar los ya existentes. Estos programas deben actualizarse habitualmente para poder acabar con los virus y su nueva creación.
A la hora de buscar virus los antivirus analizan la memoria del ordenador, posteriormente el sector de arranque y, por último, cada uno de los ficheros ejecutables.

Algunos antivirus eliminan directamente el archivo o fichero infectado, pero existen otros que necesitan de un programa especial para poder acabar con ellos. Por eso, el antivirus debe actualizarse periódicamente.
FIREWALL

El cortafuegos es el medio impide el acceso ajeno a un ordenador conectado a una red. Para evitar esos accesos necesita ser configurado por el usuario. Se trata de un simple previsor, no tiene programa de eliminación de amenazas informáticas como los antivirus. Solo bloquea las intrusiones de las anomalías que quieren entrar al sistema avisándole al usuario sobre respectivo delito.
Se centran básicamente en ejecutarse, replicarse y propagarse por sí mismo.

FORMAS DE PROPAGACIÓN
La forma de lanzarse un virus a un sistema es mediante el intercambio o descarga de ficheros. El contagio puede realizarse a través de dos medios:

· Internet: actualmente es la mejor técnica de propagación de virus. Éstos tienden a entrar a través del correo electrónico o de las descargas de ficheros que proceden de páginas web.
· Las unidades de disco: son otro método para que un virus se transmita porque en ellas se guardan ficheros (adjuntos, comprimidos o descargados), programas, etc. Entre las unidades más utilizadas están CDs, DVDs, disquetes o discos extraíbles.
La propagación de un virus se lleva a cabo mediante una orden de acción. Ésta puede ser dada por el creador del virus o provocada por el usuario involuntariamente.
¿COMO PODEMOS DETECTAR UN VIRUS?

Existen varias formas para saber si su sistema está infectado por un virus.
· El escáner o rastreo: consiste en buscar códigos dañinos en los ficheros o archivos existentes en una unidad de almacenamiento, como CDs o DVDs, para aislarlos posteriormente.
· Los programas de vigilancia: su función es averiguar la actividad dañina que realiza un virus y actuar en efecto.
· El escaneo: consiste en la búsqueda de virus a través de técnicas de inteligencia artificial.
ELIMINACIÓN
El antivirus es un programa informático mediante el que se previene la infección de posibles virus, además de limpiar los ya existentes. Estos programas deben actualizarse habitualmente para poder acabar con los virus y su nueva creación.
A la hora de buscar virus los antivirus analizan la memoria del ordenador, posteriormente el sector de arranque y, por último, cada uno de los ficheros ejecutables.

Algunos antivirus eliminan directamente el archivo o fichero infectado, pero existen otros que necesitan de un programa especial para poder acabar con ellos. Por eso, el antivirus debe actualizarse periódicamente.
FIREWALL

El cortafuegos es el medio impide el acceso ajeno a un ordenador conectado a una red. Para evitar esos accesos necesita ser configurado por el usuario. Se trata de un simple previsor, no tiene programa de eliminación de amenazas informáticas como los antivirus. Solo bloquea las intrusiones de las anomalías que quieren entrar al sistema avisándole al usuario sobre respectivo delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario